Aprendiendo a vivir sin ti

Un conversatorio íntimo sobre el duelo y el amor que permanece

¿Sobre qué es este conversatorio?

Aprendiendo a vivir sin ti es un encuentro virtual de 90 minutos donde vamos a abrir espacio para reflexionar juntas sobre:

  •  Qué es realmente el duelo y cómo se manifiesta en cuerpo, mente y alma.
  • Mitos que nos alejan de vivir el duelo de manera sana.
  • Herramientas para lidiar con la ausencia.
  • La importancia de ser sostenida y no transitar este camino sola.

No necesitas llegar con respuestas. Solo con presencia.

Fecha: 25 de junio 
Hora: 7:00 p.m. - 8:30 p.m.
Duración: 90 minutos
📍 Modalidad: Online (Zoom — el enlace llegará por correo)

Incluye: acceso a la grabación por 7 días + guía descargable de integración

Inversión: $35.00 USD

¿Qué recibirás al confirmar tu inscripción?

  • Acceso al conversatorio en vivo (enlace será enviado el día del evento por correo electrónico).
  • Guía descargable con reflexiones y ejercicios de integración.
  • Acceso a la grabación por 7 días.
  • Correo de bienvenida con recomendaciones para vivir el encuentro.

Un espacio seguro y respetuoso, guiado por Bianca Melo y Ozary Lluberes.

$35.00 USD

Política de Privacidad y Descargo de Responsabilidad

Al acceder al conversatorio “Aprendiendo a vivir sin ti”, aceptas las siguientes condiciones:

  1. Confidencialidad y uso personal
    Este contenido ha sido creado exclusivamente para ti. Te pedimos que no compartas el enlace de acceso, el video, ni ningún fragmento de la grabación con terceros. El material está protegido por derechos de autor y su uso está destinado únicamente para fines personales y formativos.

  2. Este espacio no sustituye un proceso terapéutico
    Este conversatorio tiene fines educativos y reflexivos. No reemplaza un acompañamiento psicológico personalizado ni una intervención clínica individual. Si durante la visualización experimentas emociones intensas o malestar significativo, te invitamos a hacer una pausa y, de ser necesario, buscar acompañamiento profesional con un terapeuta calificado.

  3. Responsabilidad personal
    Cada persona es responsable de su proceso emocional. El contenido compartido busca ofrecer herramientas, guía y acompañamiento, pero las decisiones, interpretaciones y acciones que tomes a partir de esta experiencia son de tu entera responsabilidad.

  4. Sin promesas de resultados
    No se garantizan resultados específicos. Cada proceso es único y depende de múltiples factores internos y externos. Este espacio es una invitación amorosa a la reflexión, la autoobservación y la reconexión contigo misma.

  5. Política de no reembolso
    Dado que este es un recurso digital de acceso inmediato, no se aceptan devoluciones ni reembolsos una vez realizada la compra.

  6. Protección de datos
    Tu información personal está protegida y no será compartida con terceros. La utilizaremos únicamente para mantenerte informada sobre contenido relacionado y futuros encuentros si así lo has autorizado.

Gracias por honrar este espacio con tu presencia y por cuidar de ti con conciencia y responsabilidad.